Atributos cruciales del líder exitoso
Jun 04, 2025
Como mencionan muchos de los expertos en liderazgo, el liderazgo en el mundo está en crisis. Dicha crisis causa crisis adicionales y por eso es imperativo profundizar en este tema para mejorar calidad del liderazgo. Si a usted le preguntasen por las cinco (5) características que desearía ver en sus superiores para considerarlos como verdaderos líderes, cuáles incluiría? Responda antes de leer el siguiente párrafo.
Kouzes y Posner (University of Southern California), investigadores en el tema de liderazgo han efectuado varios estructurados estudios acerca de las características que hacen un buen líder. Ante la misma pregunta, los participantes en los estudios han ratificado repetitivamente las siguientes características de los líderes, presentadas en orden e indicando el porcentaje de la muestra que incluyó cada una de las características:
- Honesto (87%): ser digno de nuestra confianza y credibilidad.
- Futurista (71%): tener el sentido de dirección y el interés en forjar el futuro de la organización.
- Inspirador (68%): tener sueños y ser capaz de enlistar a los seguidores en ese sueño. 4. Competente (58%): ser capaz y efectivo para lograr las metas.
- Razonable (49%): tomar decisiones con criterios justos
- Motivador (46%): dar la motivación efectiva a los seguidores en cada momento
- Mente abierta (41%): escuchar nuevas ideas 8. Inteligente (38%): poseer un pensamiento efectivo
- Directo (34%): presentar sus ideas e intenciones en forma directa y efectiva
- Corajudo (33%): prosperar en dificultades adversas
Escoja dos de los superiores más cercanos a usted en la organización y califique de 1 a 7, cada una de las diez características presentadas, donde 7 es la máxima calificación y 1 la menor. Ahora, califíquese usted también y luego, pídale i) a un superior suyo, ii) a un colaborador suyo y iii) a un colega suyo, que lo califiquen a usted. Es más importante la forma como lo ven a usted los demás. Primero aparece el seguidor y luego el líder.
Desde otra óptica complementaria, queremos presentar los principios de los líderes según la teoría de Emmett Murphy. Para este consultor, los líderes deben ser:
- Ganadores: logran sus objetivos y los tienen siempre en su mente a pesar de las dificultades y cambios del entorno; saben que el éxito depende en grandísima proporción de sus competencias y no tanto de la suerte.
- Pragmáticos: son expertos en hacer preguntas pragmáticas y saben que la forma debe seguir a la función; desarrollan la habilidad de suspender el juicio hasta tanto no se haya evaluado la situación para determinar el curso de acción.
- Practicar la humildad estratégica: reconocen lo que no saben y tienen un insaciable apetito por aprender; consideran el aprendizaje como una vital herramienta del progreso.
- Estar enfocados en sus clientes: tienen un alto grado de compromiso por contribuir al bienestar de sus clientes a quienes ven como sus aliados.
- Estar comprometidos: son hábiles en convertir sus ideales en realidades y en lograr establecer las redes de conexiones neesarias para que se realicen las ideas.
- Aprender a ser optimistas: buscan siempre el mejoramiento y son capaces de transformar situaciones difíciles en oportunidades.
- Aceptar responsabilidades: saben que son responsables de crear su propio éxito y aceptan la responsabilidad también de los fracasos.